Conociendo los beneficios de esta interesante hortaliza es que podemos hacer un esfuercito adicional por incluirla en nuestra dieta y especialmente acostumbrar a nuestros hijos a deleitarse con este regalo que nos hace la naturaleza.

Jugo:
El jugo de remolacha tiene efectos vasodilatadores reconocidos, colaborando firmemente para el descenso de la tensión arterial. También esta documentado el beneficio de sus nitratos en el rendimiento físico por lo que incluirlo en la dieta de los niños resulta muy favorecedor para sus practicas deportivas.
Un jugo de remolacha pura o mezclado con naranja, zanahoria y pepino, por ejemplo, resulta delicioso y super atractivo por el color rojo intenso que se logra
Hojas:
Estas hojas, descartadas habitualmente en las verdulerias, tienen màs hierro que la espinaca y son a veces hasta gratis si uno le pide a feriante que se las regale. Son fuente importante de proteninas, fòsforo, zinc, fibra, vitamina B&, magesio, potasio, cobre, manganeso y vitamina A. En casa hacemos pascualinas, las usamos como relleno de tartas, ravioles, canelones y tortillas. Preparamos arroz y justito antes de que termine de absorber el agua le agrego hojas y tallos picados y lo revuelvo bien. Saboriza y da color y la hoja queda cruda, sin perder las propiedades nutricionales.
El Almacen de los Chicos te recomienda:
consumirla cruda para aprovechar todos los nutrientes en su máxima expresión, hervida o procesada, la podemos agregar a muchísimas preparaciones, desde pastas y ensaladas hasta repostería.
En El Almacen de los Chicos, por ejemplo, preparamos nuestros alfajores de remolacha y la usamos para bañar y colorear galletitas
Te pasamos el secreto: mezclà azùcar impalpable (media taza) con una remolacha cruda procesada (puede ser licuada). Si es necesario para terminar de disolver el azucar usar unas gotitas de limon. Con este fondant podes bañar cupcakes, galletitas y budines. Y hacerlo con los peques, porque el color de la remolacha les encanta!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario